sábado, julio 18, 2009

Entrevista-Cuentos de los Hermanos Grind


Que onda cabrones, en esta ocasión tuvimos el honor de platicar con Bizarrio, vocalista de la banda grinder colombiana Cuentos de los Hermanos Grind, que mezclan de una manera extremandamente obscena y enferma los cuentos infantiles de los hermanos grind al ritmo de brutal death metal, en la vena de Asesino, Cannibal Corpse y hasta Brujería. Excelente banda, muy brutal y sobre todo muy extrema. ya sin más les dejo con la entrevista.


Mz.- Iniciamos con la de de cajón, ¿cómo y cuando se forma Los Cuentos de los Hermanos Grind ?

Bizarrio.- Pues todo comenzó en el año 2006, mientras el Gato con zorras estaba reviviendo de una resaca y me llama a las 7am a que sintonizara un canal de tv nacional para ver cuentos de los hermanos Grimm. Y me propuso el nombre de Cuentos de los Hermanos Grind y me gusto mucho ese nombre, luego nos vimos en la tarea de conseguir un baterista y pensamos en la Bruja Heroína de inmediato. Luego un guitarrista y ahí nos demoramos un buen tiempo, hasta que dimos con un compadre igual de borrachos que nosotros. Todo eso paso a mediados del mes de junio y julio.


Mz.- (Matón) ¿Cómo decidieron tomar el tema de los cuentos de niños y distorsionarlos de una forma bizarra, agregandole ademas la brutalidad de la musica extrema?

Bizarrio .- Pues ya alguien lo tenía que hacer, era necesario distorsionar los cuentos infantiles y mostrar la realidad de una sociedad, que tiene los mismos aspectos sádicos y bizarros como puede ser Hansel Gretel.


Mz, (Aza) Si man de hecho la banda llama mucho la atención por el nombre, entonces, encontrar una abuela drogadicta y muchos personajes caníbales esta cabron. ¿Quien se encarga de la letra?

Bizarrio.- Pues esa responsabilidad en su mayoría es mía, pero los demás integrantes me ayudan muchísimo en la composición de las letras.


Mz.- (Aza) Una de mis favoritas es la del “Patron Perez”, “Los Tres Marranos Maricones” ya la “Caperuputa” es un himno por acá, aunque no lo crean, suena un chingo acá en Mérida, ¿De dónde sacas tantas ideas para las letras?

Bizarrio.- Pues básicamente cojo el cuento original y lo empiezo a comparar con la sociedad actual en la que vivimos y tratar de ponerle el lado gracioso sarcástico y con el humor negro que las letras poseen


Mz.- (Matón) ¿Cómo es que se les ocurre hacer un personaje para cada miembro de la banda y el uso de mascaras, tiene algun significado cada mascara?

Bizarrio.- Pues la idea de las mascaras vino del nombre de la banda, para nosotros era necesario representar muy bien el nombre de la banda, debido a que el mismo ubicaría a la gente con el contexto de los cuentos infantiles. Entonces la idea era dañar más aun los cuentos con los personajes-integrantes de la banda. Entonces nos pareció bueno ponernos mascaras y ponernos apodos y que mejor que tomando los nombres originales de algunos personajes de los cuentos infantiles y adaptarlos a la personalidad de cada uno.



Mz..- (Aza) Lo que veo es q hay un Lobo Culion (corrígeme si estoy mal ) El Gato con Zorras, La Bruja Heroína, pero lo que no entiendo cuál es tu personaje, ¿Eres como el narrador no?

Bizarrio.- yo no soy ningún personaje de los cuentos infantiles, debido a que yo los destruyo entonces voy mas por el lado de un carnicero que destruye estos cuentos y los vuelve bizarros.


Mz.-¿ Cuáles son sus Influencias musicales?

Bizarrio.- Las de la banda claramente vienen de la tierra de ustedes, Brujería, Asesino. Yo creo que esas son las más representativas.


Mz.- ¿Cómo fue el proceso de grabación del Cantipuercos, cuándo, con que sello salió , en que estudio se grabó ?

Bizarrio .- Fue muy rápido, de echo estábamos sacando casi dos canciones por ensayo. Se grabó en un estudio llamado Real Sound propiedad de Sander Bermúdez reconocido baterista de la escena del metal de Colombia el grabó y produjo.


Mz.- Están satisfechos con el resultado?, digo a mi me encanto el sonido, esta brutal, pero a la vez se entiende, muy profesional, hay planes para un próximo álbum de los Hermanos Grind?

Bizarrio.- Estamos muy contentos con el sonido, con lo que no estamos muy contentos con este álbum es la parte del arte, ya que el sello "MEAT 5000" de Nice Francia que nos acogió para la distribución de los cantipuercos no profesionalizó el arte del disco. Si creemos que para fin del 2009 estará grabado nuestro segundo disco que se llamara "El Tesoro del Placer".


Mz.-¿Cómo están promoviendo Cantipuercos? Quien distribuye, como podemos conseguir el cd, ya que es una pena decirlo pero por aquí no llega y tenemos que recurrir a la descarga para poder escuchar su material.

Bizarrio.- Pues en teoría la distribución mundial estaba encargada del sello "MEAT5000" pero este sello nunca llevo eso acabo ni siquiera en Europa. Pero para finales de agosto una persona muy allegada a cuentos va a viajar a México con más exactitud a saltillo y ella se encargara en llevar unas buenas copias a México ya que nosotros estamos muy interesados en poder llegar al país de ustedes.

Mz.-Eso es buena noticia, y esperemos que para el próximo álbum hayan encontrado una distro mas Seria



Mz.-, Ya tienen los datos del sello y distro?

Bizarrio .- No realmente estamos contando la distribución por nuestra cuenta.


Mz.- A veces es mejor trabajar de esta manera, supongo que manejan también pedidos por internet no? por cierto como podemos contactar a la persona q vendrá a México para la distribución?

Bizarrio.- Pues esta persona muy pronto viajara a saltillo, lo bueno sería que nos escribieran al myspace y así poder confirmar cuantos cd´s ella se llevaría. Nuestro myspace es: www.myspace.com/cuentosdeloshermanosgrind


Mz.-Alguno de uds tiene proyectos alternos a Cuentos de los Hermanos Grind?

Bizarrio.- No por ahora estamos concentrados en los cuentos, claro que hubieron 2 modificaciones en la alineación de la banda: entro otro guitarrista de nombre Pinchocho y el diablo rojo llego para remplazar a la Bruja Heroína


Mz.- (Matón) y porque ese cambio de alineacion?

Mz.- (Aza) Dos liras, le dará mas profundidad a su sonido, por que el cambio de la bruja?

Bizarrio.- Por que la Bruja estaba lleno de trabajo y la prioridad era el trabajo, pero lo bueno es que el Diablo viene directamente desde el infierno y el está muy comprometido con la banda.


Mz.- Murderer beats from hell, hohoho

Bizarrio.- Exactamente,entonces no teman por la calidad de la banda que esta garantizada.


Mz,. (Aza) mientras destroce los parches de la batería y haga sangrar mi tímpano no hay problema.

Mz.- (Matón) y nos haga azotarnos en las paredes con el headbang no hay pex

Mz,. ¿Qué tan difícil es vivir de la música en tu país, tienen alguna otra ocupación o se dedican de lleno a esto?

Bizarrio,- La verdad cuentos en nuestras vidas es un pasatiempo ya que cada uno tiene sus obligaciones, estudiamos y trabajamos, de la música en este país ingrato del metal no se vive muy bien, de hecho viven bien los intérpretes de música popular como el ballenato.

Mz.-(Matón) de hecho es algo muy dificil vivir 100% del metal en cualq país, al igual q en varias partes del mundo

Bizarrio.- si es verdad en latinoamericana es muy difícil vivir del metal.


Mz.- (Aza) pero esto lo levantamos los que estamos de coraza metidos en el desmadre

Bizarrio.- Exacto nosotros nos gusta mucho el desmadre y por ende hacemos lo posible por seguir con este.

Mz.-Entonces tenemos cuentos para mucho rato?

Bizarrio.- esa es la idea y ojala podamos ir lo más pronto posible a México. Ahí es donde les pedimos ayuda a medios como uds. que nos ayuden a conseguir gente para que nos puedan llevar a su país.


Mz.- Simona, el apoyo es mutuo, por cierto que se necesita para que Cuentos venga a merida?

Bizarrio .-la verdad no mucho cubrir los trasportes y el papeleo y bueno la comidita.


Mz.- ¿Se sienten listos para sobrevivir a la comida mexicana? hoho pueden sacar mucha inspiración de ahí

Bizarrio.- Carambas pues he ahí la curiosidad de los cuentos por ir a México.


Mz.- ¿Qué nos puedes decir de la escena colombiana?

Bizarrio.- Es muy brutal es exigente y por ende poco tolerable, está pasando por algo de renovación y eso me parece muy bien dado que hay nueva sangre escuchando el tipo de metal que se hace en Colombia y en el resto del mundo.




Mz.-En latinoamericana es posible identificar a un país por el tipo de metal que produce, por ejemplo acá en México se da mucho el death metal, en un chingo de formas y combinaciones pero death metal es lo que predomina, que sonido crees q puede definir a Colombia?

Bizarrio.- Pues Colombia hay una gran diversidad de géneros los cuales tienen muchos seguidores y son por oleadas a veces es el death, también el black el thrash.


Mz.-Que conoces de la escena mexicana?

Bizarrio.- Lo que me contabas que hay mucho death lo que los compadres de Matanza me han mostrado, pero la verdad no mucho.


Mz.- Que opinas de esfuerzos que gente como los de Xhumer prods, hacen para dar a conocer al mundo el metal latinoamericano en especial el de Colombia y el de México, con sus compilados Ecos de muerte?

Bizarrio.- Ese tipo de empresas es de aplaudir por que la unión de bandas mexicanas y colombianas no debe ser nada fácil, y esto es lo que hace que el desmadre del metal latino este vivo y pueda influenciar al resto del mundo.





Mz.-Bueno pues vamos a entrar a la parte macabra, es tradición echar desmadre en este zine porque no somos los clásicos tipos serios que andan de malotes y no se ríen hohoho, acá somos desmadrosos por que sin desmadre no hay metal

Mz Churros o chelas?

Bizarrio.- Bueno la pregunta es que carajos es churros.


(Matón)jajajaj

(Aza) hoho mota marihuana, bachita toque saque, maría la que da alegría

Bizarro.- A no entonces la respuesta seria que me gustaría un combo agrandado por favor

Mz.-rubias, morenas pelirrojas (las mujeres como las prefieres)?


Bizarro.- las 3 las que vengan

Mz.- Que prefiráis, una fiesta con greñudos chelas y metal, o estar metido en un teibol con música reguetonera y mujeres fáciles

Bizarrio.- joder podríamos llevar las mujeres fáciles a la fiesta de metal


Mz,cual es tu top ten de bandas o cds favoritos.

Bizarrio.- Pues yo soy más bien cíclico, pero hoy por hoy estoy escuchando mucho Asesino, Devil Driver

Otep, Ahumado Granujo, Fantomas, pues ahora no se viene mucho a la cabeza.


Mz las mujeres colombianas tienen fama de ser muy hermosas y estar bien buenas, que nos puedes decir al respecto?

Bizarrio.- Que es mentira, jejejejeje, nada son normales, no mas por ahí las mozas de los narcos que si están buenas.


Mz.-Bueno pues camarada, por el momento ya es todo. Algo más que gustes agregar ?

Bizarrio.- pues que sigan escuchando a los cuenticos que viene trabajo nuevo y que tengan paciencia, que ya pronto van a llegar los Cantipuercos.

Mz,. Orale gracias por tu tiempo carnal ,estamos en contacto y un salúdate desde Mérida , sigan partiendo cráneos y pateando traseros.

Bizarrio.- gracias por el apoyo y uds. sigan con la actitud de seguir apoyando el buen metal.

By Maton & Azawolf




Etiquetas:

viernes, abril 17, 2009

Entrevista Necroincarnate


Necroincarnate banda deathmetalera, orgullosamente macta y yuca, acaban de lanzar su primer demo R.I.P ( Rest in putrefaction) consistetente de cinco rolas, que se grabaron con el Mike en Flat Line. Motivo por el cual platicamos con Chuwoki y esto fue lo nos comento el wei

Mz,-¿Cuando y como se formo Necroincarnate, quienes integran la banda?
NI.- Necroincarnate nació oficialmente a finales de marzo de 2008 por Álvaro en la bataca y Emmanuel en el bass, la alineación por ahora es Álvaro (bataca) Emmanuel (bajo) y Vago (guitarras y voz).

Mz.-¿Cómo describirías el estilo de la banda, por que formar la banda?
NI.- Pues el estilo de la banda es death metal solamente, influenciado por bandas como Cannibal Corpse, Cryptopsy, Death, Vital Remains, Mortician,etc. Y la idea de formar la banda era algo que ya se tenía pensado hace mucho tiempo, solamente que no se había encontrado a las personas para armar el rock.

Mz.- ¿Cuál es la temática de la banda, además de muerte y horror?
NI.- Pues la temática de las rolas son temas bizarros ninguna rola en cuanto a letra se parece a otra todas son diferentes, pueden ser de perversión, satanismo, gore, viejas sádicas, destrucción, mutilación, etc,

Mz.-Hace poco lanzaron el demo, que nombre tiene, de cuantas rolas consiste, donde lo grabaron?
NI.- El demo lo grabamos en Flat Line con el Mike y hace lo poco lo lanzamos para una tocada que tuvimos el 4 de abril en Cozumel, consiste de 5 rolas propias y su titulo es R.I.P.- Rest In Putrefaction.

Mz.- El sonido de la grabación es bastante bueno, cada instrumento está en su nivel, se entienden bastante bien, incluso la batería, que es uno de los instrumentos mas difíciles de grabar, se ve que cuidaron bastante cada detalle de la grabación y la mezcla.- que más nos podrías decir
NI.- Bueno pues por mi parte no tardamos mucho en grabarlo, si hubo sus problemillas por ahí, pero con la ayuda del Mike nos hizo a toda madre el paro para que quedara chingona la grabación y pues aproximadamente nos tardamos como un mes para ya q queden todos esos detallitos.

Mz,-¿Donde están distribuyendo el demo, donde se puede conseguir?
NI.- Por ahora lo pueden conseguir con el Necros en Detonation Distro, en la tienda del centro o directamente con Fisgotas (Álvaro).

Mz,- Donde se han presentado desde que comenzarón?, ¿Cómo les fue en Cozumel? Donde se presentaron en breve?
NI.- Pues debutamos en mayo del 2008 en la Peña ya después nos invitaron a varios toquines, en Cozumel se puso chido el desmadre, ahí se empezó a promocionar el demo y próximamente pues esperemos q nos den la oportunidad de seguir alternando escenario.


Mz.,-Como ves la escena yuca, actualmente, que le falta para seguir creciendo?
NI.- APOYO!!!! jajaja mucho apoyo la verdad es todo lo q puedo decir jeje. Bueno la escena en si esta chida hay mucha banda pero el apoyo es lo q hace falta.


Mz.-Apoyo como cuando se quejan de que no vienen bandas chingonas, y cuando las traen no van, como paso esta vez con Misery Index no?
NI.- Simon exactamente, es un claro ejemplo de que vienen bandas chidas y pues la neta quien sabe cuál sea el motivo que la banda no asista, entonces esta cabron porque eso da a entender que ya no se harán eventos de este tipo próximamente.......

Mz,-Exacto por que los promotores como lo quieras ver es su negocio y traen bandas macizas para asegurar su negocio y la venta de chelas y demás, entonces que pedo, asi no chambea la cosa
NI.- Tú lo has dicho jeje

Mz.-Desde el 2005 han surgido muchas bandas locales, algunas se han mantenido y consolidado, otras ahí siguen su lucha, y las que ya han existido desde antes: algunas ya valieron y otras han logrado sobrevivir ya más de cinco años, crees que Necroincarnate esté para dar batalla y durar bastante tiempo en escena, cual es su propuesta para lograr establecerse?

NI.- Yo pienso q ahora estamos en tiempos muy difíciles no cualquier banda dura 10 o incluso 5 años y ya muy jodido 3 años......... por falta de interés o simplemente porque les da hueva tocar o seguir en una banda y eso principalmente es el pedo de muchas bandas, que ya no le encuentran el chiste a esta madre y desertan finalmente o buscan otros caminos. De Necroincarnate la neta no aseguro nada jeje solo puedo decir q Necroincarnate va a durar lo que dure y llegar hasta donde sea.

Mz.-Mientras le pongan huevos al asunto

Ni.- Así es las ganas siempre estarán ahí y siempre se hará la luchita para seguir adelante, eso si te lo aseguro.


Mz.-quien diseño la portada del demo?, se adapta bien al concepto de la banda.

NI.- La portada yo la dibuje y con la ayuda de un camarada que es diseñador vio todos los detalles como colores, fondo, etc.


Mz.-Algo más que desees agregar, no olvides dejar el medio de contacto

NI.-Es todo por mi parte gracias por dar la oportunidad de la entrevista y espero q más adelante se de otra jeje y el contacto pueden ser chuwoki@hotmail.com o necroincarnate-rotten@hotmail.com cualquier de esos 2 chido carnal grax por todo y seguimos en contacto!!!!!!!.

Etiquetas:

Entrevista Xhumer Prods

Que onda i'jas, en esta ocasion les traigo la entrevista que con motivo del lanzamiento del compilatorio Ecos de muerte, le hice a Dilson que es uno de los que estan detras de este proyecto, que buscan proyectar al exterior la calidad de las bandas latinoamericanas, que incluye bandas de Colombia, Chile, México y Venezuela. Sin más les dejo la platica que gracias a la magia el msn tuvimos:

Mz.-Saludos Dilson. Tengo entendido que el volumen 1 de ecos de muerte incluyo solo bandas colombianas ¿Qué te motivo en esta segunda edición a ampliar el concepto hacia las bandas que no son parte de la escena colombiana?, así como también al inicio del compilatorio parece que solo participan bandas death y grind, pero también incluye bandas heavy, y alguna de industrial?
Dilson.-Bien hermano; primero que todo, envío un gran saludo a la gente de MURDERZINE, y agradezco brutalmente su apoyo.Si, en efecto el volumen 1 de Ecos De Muerte contó con la participación de bandas únicamente de Colombia; lo que me motivo a ampliarlo a latinoamericano en realidad, fue obtener el contacto de algunas bandas del exterior, de las cuales me atrajo sobremanera su trabajo (Alchera – de Venezuela- y Matanza – de México-) al hablar con estas bandas, note el enorme interés de estas bandas por ampliar sus horizontes, así que decidí ayudarles y ayudarme.En cuanto al tema de la diversidad de géneros, la verdad la idea en principio era que el compilado contara con la mayor cantidad de géneros posible (eso si dentro de los parámetros del metal); pero me di cuenta en el camino de que en algunos géneros, las bandas son mas complicadas o por el contrario fáciles de convencer; por esta razón géneros como el death y el grind enviaron su material de manera mas fácil y rápida y bandas de otros géneros, no accedieron de esa forma.

Mz.-¿Cómo surge la idea de lanzar este compilatorio?
Dilson.-Todo en inicio fue porque a decir verdad me aterra la idea de pensar en que los músicos “deban” regalar su música por el cuento de la globalización; pienso que la culpa es y siempre ha sido de los sellos de renombre y de las disqueras populares, las cuales se mataron a si mismas, cobrando cifras altísimas por los trabajos musicales; y esto hizo que algunos sectores empezaran a regalar la música en rechazo de este comportamiento; entonces pensé que se debía buscar una solución; sin afectar a los músicos (la parte más importante) entonces decidí crear el compilado, y el sello; un sello que en vez de explotar a las bandas, las ayudara a salir adelante y cumplir sus metas, esto produjo que el compilado fuera a un precio supremamente accesible, y creamos entonces una competencia fuerte.

Mz.-¿Qué bandas participan en esta edición de Ecos de Muerte y de qué país provienen? Porque en el booklet no viene la información acerca de la procedencia de cada banda
Dilson.- Bien, las bandas que participan en Ecos De Muerte Vol. 2 son las siguientes: Por Colombia: Vitam Et Mortem, Sadistic Mutilation, Ángel De Acero, Mindly Rotten, Elegia, Luger, Dark Manthra, Satancrowned, Flagelation y A Vísperas De Mi Muerte; por México: Matanza, Cabriah y Wargod; por Venezuela: Engel y Alchera; y por Chile: The Plasmas.

Mz,.¿Cuál es tu punto de vista, hacia la escena latinoamericana?, porque digamos que cada país tienen exponentes que se destacan en un subgénero del metal, como si este es su identidad. Por ejemplo, en México hay lo que domina es el death metal, Brasil, un chingo de bandas de thrash y algunas death y así nos podríamos ir. Cada uno con su propia idiosincrasia y situaciones características del medio en el que vive el país en cuestión.
Dilson.-Realmente es extraño ver como la producción musical varia de acuerdo a l país en el que se encuentre la banda; puedo hablar que por lo menos en mi país (Colombia) la producción musical es amplia en casi todos los géneros, solo hay unos pocos en los que la producción es muy limitada (como el folk). En cuanto a la escena latina en general, me atrevo a decir que tienes toda la razón; desde el punto en el que me encuentro es notable lo que dices, obviamente con sus excepciones, pero si es muy notable. Lo que si he de destacar ya que se me presenta la oportunidad, es el crecimiento de la escena metalera que ha tenido Latinoamérica con festivales como Rock en rio, Rock al parque y el Gillman fest; y hemos visto la cantidad de bandas importantes que hemos atraído gracias a esto.

Mz.- ¿Cómo fue el contacto con las bandas, lanzaste convocatoria o fue q la banda te llamo la atención y tu contactaste? Como fue ese acercamiento para invitar a las bandas a participar.

Dilson.-Bien en inicio empecé enviando correos a las bandas que conocía y que tenia su contacto, pero luego comencé a usar el recurso de mensajería que me brinda myspace; desde allí contacte gran cantidad de bandas; y estas a la vez hicieron la labor de difusión con otra gran cantidad de bandas; y así el compilado y el sello como tal ha ido progresando.

Mz.-¿Qué patrones seguiste para tomarlos en cuenta a la hora de armar el compilatorio de las rolas, te enviaron varias y escogieron las mejores, o cada banda te envió la que considero que es la que mejor expone su propuesta?

Dilson-Cada una de las bandas me envió al que considero su mejor propuesta; así, ellos mismos promocionarían lo mejor de su trabajo (desde su punto de vista) aunque si hay que resaltar que para el volumen 2 del compilado se tuvo que hacer un proceso de selección, ya que la acogida fue grandiosa, y recibimos material de mas de 20 bandas; así pues seleccionamos los materiales mas completos, y que se entregaron mas a tiempo, y los otros los dejamos para las próximas compilaciones.

Mz.-En donde están distribuyendo el compilatorio, como lo conseguimos?

Dilson.- El compilatorio lo distribuyen las bandas y obviamente Xhumer Productions; los cds los vendemos vía internet y correo común; es decir, la gente confirma su compra vía e-mail, y nosotros enviamos el trabajo vía correo común; para adquirir el compilado, pueden enviar un mail a cannibalhedor@gmail.com o a morbido999@hotmail.com

Mz.-En tu opinión ¿Cómo es la escena metalera en Colombia, hay apoyo, no lo hay, se mantienen en el underground, que tiene de interesante, que le falta etc…?

Dilson.-Bien en eso si hay mucho que decir, pero resumiré: hay muy poco apoyo para las bandas buenas, y mucho para las bandas que musicalmente tienen muy poco que brindar; Xhumer Productions intenta ser un apoyo para las bandas colombianas y latinas de buena calidad, pero como entenderán, no podemos abarcar todo lo que quisiéramos; el underground se ha vuelto casi que un estilo de vida para muchas bandas que aquí llamamos “caletas”; y puedo decir que lo que tiene de interesante, es la versatilidad amplia sin dejar de lado la herencia de la vieja escuela. Lo que si he de resaltar es el apoyo brindado por la alcaldía de Bogotá en el festival de Rock al parque, eso sique es bueno!.

Mz.-¿Quien hizo el arte de portada ?

Dilson-La primera portada salio de una foto que tomo alguien en internet, y me contacte con el para pedirle me la cediera para dicho compilado; el accedió, y yo la modifique para que se acomodara mas a la idea. Igual paso con la portada del segundo Cd, pero en este caso fue un wallpaper diseñado por otro personaje; obviamente después de obtener el permiso de uso, lo modifique, para la caratula. La idea de estas dos primeras caratulas era mostrar a la muerte; así de simple, y creo que las dos imágenes cuadraron muy bien; mas adelante veremos la posibilidad de mostrar artes un poco más abstractas pero con la misma concepción básica: Ecos de muerte.

Mz.-Que conoces de la escena mexicana?

Dilson.-Partiendo de las bandas ya reconocidas mundialmente (del estilo de brujería y asesino) vi en México bandas con fuertes convicciones en el metal; luego tuve la oportunidad de conocer otras bandas que me mostraron que México tiene una escena grandiosa. Obviamente se que como en todo el mundo, los metaleros son sometidos a discriminación, y que no hay apoyo suficiente, pero se que la escena en México tiene un presente arrasador y un futuro prometedor.

Mz.-Las mujeres colombianas son muy bonitas (por no decir mamacitas jojo), que nos puedes comentar de esto?

Dilson.-jajajaja, es extraña una pregunta de esas; creo que si la contesto tendré problemas con mi novia. Pero bueno lo que les puedo decir, es que si vienen a este país a solo ver mujeres..... No perderán su venida!!. Si, las mujeres de acá son de las mas hermosas del mundo!

Mz.-Si te dieran a escoger entre una mujer super masticable, enpiernable, nalgona, chichona y que sea una toda una maestra en el arte del fucking sex y tu colección de cds eps vinilos y demás q escogerías?

Dilson.-Mis cds, eps cassettes y todo; hasta la cambiaria por un solo casete; la verdad prefiero las mujeres un poco mas calmaditas.

Mz.-Bueno carnal gracias por el tiempo algo más que desees agregar?

Dilson.-Bien hombre gracias a ustedes por la entrevista y el apoyo; y también agregar unos agradecimientos a las personas que me han ayudado en esto: primero mi novia; quien es también parte importante de mi proyecto; a las bandas que junto a Xhumer Productions han peleado por sacar a Ecos De Muerte adelante (especialmente a Matón de Matanza por ayudarme allá en México) y a todos los que tiene una banda, un magazine, un sello (de los buenos), un ensayadero o un estudio de grabación; a todos ellos por seguir en esta incesante lucha!!!!!!!






Etiquetas: